A TODOS LOS ESTUDIANTES OMEYANOS
POR: UNIVERSIDAD O&M
De acuerdo con lo expresado en la Circular SE.1 de fecha 17 de Marzo, 2020 hacemos uso de este canal oficial de la institución a los fines de proveer informaciones pertinentes a la comunidad omeyana en medio de la situación especial de emergencia sanitaria que se vive en nuestro país y en el resto del mundo. A continuación, informaciones y decisiones importantes para su debido conocimiento:
1.-Situación, plataforma, calendario.
En los días transcurridos desde la entrada en vigencia de la suspensión de asistencia a la Sede Central y los demás Recintos de la Universidad, se han estado implementando grandes esfuerzos por parte de los profesores, coordinadores, del personal de apoyo docente y administrativo para trasladar la mayor parte del esfuerzo docente a la modalidad distribuida en línea. Esos esfuerzos continúan día y noche en forma de mejoras a la capacidad de la plataforma así como de la implementación de nuevas opciones para la colocación de los contenidos.
Se han atendido las solicitudes de asistencia por parte de nuestros estudiantes a escala nacional y se continuará haciéndose cada día. La mejor forma de obtener esta asistencia es por medio del correo electrónico de ayuda universidad@udoym.edu.do y soporte.cte@udoym.edu.do. Debemos todos estar conscientes que el mundo vive una situación sin precedentes. El desempeño histórico de su Universidad es una indicación clara de que estaremos siempre ofreciendo lo mejor para el éxito de ustedes, que son nuestra razón de ser como institución.
Estamos haciendo gestiones importantes para facilitar el acceso remoto de los estudiantes a la plataforma y servicios en línea. En los próximos días estaremos anunciando el resultado de estas gestiones.
Igualmente en los próximos días estaremos indicando la modificación del calendario académico del presente periodo, a los fines de indicar las nuevas fechas de extensión de docencia, de exámenes finales, del inicio del proceso de reinscripción entre varias fechas importantes.
2.- Impacto económico. Su Universidad.
El impacto económico y financiero en nuestro país y en el mundo de la actual situación de emergencia mundial, apenas en unas semanas, ya es inmenso y aun todavía está por estimarse en su completa dimensión. Individuos, empresas e instituciones han sido afectadas. Nadie escapa de una u otra forma de ser afectado.
Está bien entendido para los que dirigimos esta institución las inquietudes de nuestros estudiantes en cuanto a la incertidumbre que genera la actual situación y los compromisos de pagos próximos de toda índole incluyendo el de la Universidad.
Y está claro no solo por lo que acontece ahora. Lo ha estado siempre en su Universidad. Para la O&M la solidaridad con sus estudiantes no es algo circunstancial ni coyuntural. No es algo de este momento. Es institucional en el día a día de nuestra gestión porque estamos conscientes de nuestra misión. Los hechos hablan por sí solos en nuestros 54 años de historia:
– La O&M fue fundada en el 1966 por el doctor José Rafael Abinader. Desde sus mismos inicios se identificó con las necesidades de los que menos pueden llevando una educación de calidad a todas las clases sociales. Desde 1970 al 1982, es decir durante 12 años mantuvo sus tarifas a niveles muy asequibles y sin alteración. Esta condición de mantener sus tarifas y costos asequibles para la mayoría se ha mantenido en toda la existencia institucional.
– En su permanente esfuerzo por lograr que la mayoría de los jóvenes que ingresan a sus aulas logren sus carreras universitarias, se puso en efecto desde el año 1984 los planes de pago para que los estudiantes que se atrasaban en sus pagos no tuviesen que dejar la Universidad. Aun con deudas considerables seguían estudiando hasta obtener sus grados y cumplir sus compromisos con la Institución. Miles de estudiantes han logrado graduarse con estos planes. Actualmente continúan estas facilidades.
– Contrario a lo que ha sido la costumbre en las instituciones educativas, esta Universidad siempre ha permitido que el costo por período académico se pueda pagar en cuatro cuotas mensuales, sin cargar monto de mora adicional a los estudiantes que cumplen los plazos establecidos.
– Algo más reciente y que les concierne más a los estudiantes actuales, es el hecho que la Universidad desde el año 2013 no ha aumentado sus tarifas a los estudiantes reinscritos. Es decir, desde hace 7 años, una vez el estudiante se ha inscrito y sucesivamente reinscrito, no ha tenido aumentos en lo que le cobra la Universidad. Esto significa que los estudiantes matrículas 13-S, 14-E, 14-M, 14-S, 15-E, 15-M, 15-S, 16-E, 16-M, 16-S, 17-E, 17-M, 17-S, 18-E, 18-M, 18-S, 19-E, 19-M, 19-S y 20-E, que son la mayoría de los estudiantes activos, no han experimentado aumentos en los costos. De hecho los estudiantes de los años 2013-S, 2014, 2015 y 2016 que ya se graduaron, lo hicieron sin tener aumentos en el costo de sus estudios. Esto se logra con un gran esfuerzo en la gestión y con una conciencia clara y solidaria para con nuestros estudiantes que no depende de ninguna crisis o emergencia sino porque vivimos nuestra misión de llevar excelencia académica a todas las clases sociales y la declaración de visión institucional de que esta Universidad es un Gran Proyecto para un Gran País.
Todas las ejecutorias institucionales han sido logradas sin ayudas estatales, sin subvenciones, sin donaciones. Inclusive esta Universidad no hace uso de las exoneraciones que como institución de educación superior le autoriza la ley vigente. Todo en base a buena gestión, el apoyo de ustedes, nuestros estudiantes y nuestra razón de ser, financiamiento de entidades financieras locales y extranjeras y cumplimiento de nuestros compromisos.
En correspondencia con esta forma de proceder, como se resume en los párrafos anteriores, hemos dispuesto para la actual situación que el tercer pago del presente periodo Enero-Abril se pueda pagar a partir de la tercera semana del mes de Abril sin pago de mora o recargo.
3.- El contexto actual:
¿Por qué hacemos esta comunicación más extensa de lo usual? Con los dos acápites anteriores queremos no solo informar hechos y disposiciones institucionales, sino que todos nuestros estudiantes conozcan el proceder de su Universidad. Conducir a una reflexión, como lo requiere nuestro país en la situación que nos ocupa a todos. Pero sobretodo, como dijimos arriba, proceder con un nivel de conciencia en lo que hacemos y decimos que no dependa de las actuales circunstancias sino de lo que ustedes, queridos estudiantes y jóvenes en los que la Patria sitúa su mayor esperanza, aspiran para sí mismos, sus familias y su país.
No es ajeno a los que nos ha tocado dirigir esta Universidad el hecho de que un hijo de nuestro fundador, y hermano de nuestro Rector, es actualmente el líder de la oposición política del país y favorito en todas las encuestas de opinión para las próximas elecciones de Mayo. Hemos sido testigos en las últimas semanas y días como una intensa campaña con el objetivo de afectar la imagen de la Universidad se ha desatado en las redes sociales aprovechando el sentimiento y necesidad provocada por las actuales circunstancias. Esta campaña dirigida por nacionales y extranjeros contratados para tal fin, continuará en las próximas semanas. Nuestra exhortación, es que nuestros estudiantes no se dejen confundir por aquellos que se dedican a utilizar la necesidad de muchos para provecho de pocos. Aquellos que no crean ni agregan nada, sino que siembran mentiras y desasosiego.
Esta Universidad fue fundada, como dijimos arriba por el doctor José Rafael Abinader que además de ser educador y emprendedor ofreció sus mejores años al adecentamiento de la actividad política con su ejemplo de eficiencia y de lucha contra la corrupción. Fundó esta Universidad sin ningún tipo de vinculación ni atadura política. Abierta, plural y respetuosa ha sido, es y será a todas las corrientes. Nuestro único interés es mejorar cada vez más como institución educativa para el bien de nuestros estudiantes, de toda la comunidad omeyana y de nuestro país. Existimos por ustedes y para ustedes. Le pedimos al Todopoderoso que derrame siempre su bendición y protección para nuestros estudiantes, sus familias, toda la comunidad omeyana y nuestra querida República.
EL CONSEJO DOCENTE